12 de Abril de 2019
Sustancias como pintura en aceite, removedor y ácido de batería, han sido arrojadas a la lámina y vidrios de autobuses alimentadores y articulados en los últimos días.
Con el daño material que le vienen causando a varios de los vehículos que prestan el servicio para el Sistema de Transporte Masivo Megabús, se han desencadenado varias dificultades en términos operativos, debido a que una vez es manchado o perforado cualquier bus con dichas sustancias, implica que es un vehículo menos al servicio de la comunidad y que deberá permanecer en patios al menos tres días mientras es reparado; pero además de ello esta situación genera afectaciones económicas, debido a que los empresarios Operadores de Transporte dueños de los vehículos proceden a afrontar los costos de reparación y arreglo a los daños ocasionados; sin embargo el principal llamado al que hace frente el Ente Gestor Megabús, es a que este tipo de sustancias que están siendo arrojadas, podrían llegar a penetrar al interior del bus ocasionándole daño a las personas que se movilizan en el servicio, generando daños irreparables en vidas humanas.
Ante la problemática el gerente de Megabús, Ómar Alonso toro, ha manifestado que si este tipo de reacciones de habitantes de los sectores donde se viene presentando la crisis de manera reiterada, se deriva de un disgusto o una postura en contra del Sistema, las puertas de su oficina se encuentran abiertas y en conjunto de un equipo interdisciplinario del área de Gestión Social y Operaciones, quienes acatarán las sugerencias y abordarán la necesidad a la que haya lugar y adiciona que por otro lado se encuentra también a entera disposición de acercarse hacia el sector o comunidad que le indiquen y allí abordar el tema que genere disgusto o descontento en la comunidad, todo lo anterior con el fin principal de mitigar y erradicar esta actividad que comenzaron desenfrenadamente a realizar en contra de todo un Sistema prestador de un servicio de transporte que impacta la movilidad de manera masiva.